NUEVA ADJUDICACIÓN!! . Proyecto básico y de ejecución de conservación, restauración y rehabilitación del palacio Rubalcava de Orihuela (alicante)
Obras para la construcción del carril bici, tramo: Calle Héroe de Sostoa, desde Avda. Juan XXIII hasta Calle Explanada de la Estación
La intervención de la Villa Romana corresponde al yacimiento que está declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica.
Se ha conseguido dar solución definitiva a la impermeabilización de la cubierta y fachadas, actuar sobre el sistema de drenaje y realizar las reparaciones en fachada y paramentos interiores afectados por las filtraciones.
Construcción de la pantalla de micropilotes en la calle Paseo de la Sierra, entre los números 31 y 33, evitando así daños a las estructuras colindantes. Además, mediante la reposición del vallado, se ha dotado a la estructura de una renovación visual y una mayor robustez, mejorando la seguridad de los vecinos.
Con la ejecución de una nueva planta adicional, se crean nuevos espacios con distintos talleres, sala de informática, despacho médico e incluso una peluquería, junto con la instalación de climatización en todo el edificio. Además, se ha llevado a cabo una reforma global de acabados interiores y exteriores, con el objeto de actualizar la estética del edificio.
La zona de actuación se ubica en el espacio peatonal que discurre desde la plaza de la Cruz de Humilladero hasta las calles Ramón Alarcón y Calatrava.
El proyecto, con un presupuesto base de licitación de 416.270,87€, comprende trabajos de sustitución del pavimento existente y la renovación de la red de abastecimiento actual.
Se ha conseguido dar continuidad al paseo existente al otro lado del Balcón de Europa mejorando la red de alumbrado, la infraestructura de riego y el mobiliario urbano, consiguiendo una restauración paisajística completa.
La estructura del presente proyecto está compuesta por la formación y ejecución de una estructura vertical formada por pilares y vigas que se desarrollará sobre la planta baja que coincide con el techo del Edificio de Usos Múltiples, ya construido.
Esta intervención consiste en la sustitución de parte de su estructura de madera original y forjados originales restaurando elementos de madera e incorporando otros nuevos mediante trabajos manuales de restauración y de artesanía.